Diseño de eventos y congresos | Proyecto para IUCN en Marsella
Propuesta para el congreso Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Créditos
El Congreso de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN son sus siglas más conocidas, tomadas del inglés), es un evento medioambiental muy reconocido. Por eso, con motivo de la edición planteada para 2020, presentamos un detallado proyecto con la idea de crearles a medida el mejor diseño de eventos y congresos posible.

Recreación en 3D de la propuesta para IUCN 2020
Diseño de eventos y congresos inspirado en la naturaleza
La idea sobre la que desarrollamos el proyecto partía del respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y la naturaleza. En torno a la observación de esta se articula la experiencia visual que propusimos, inspirada en paisajes montañosos por sus circuitos sinuosos y sus diferentes alturas, cambios de plano y profundidad. La materialización de los accidentes geográficos mencionados se consigue mediante un sistema geodésico que denominamos «cúpula», representado en diferentes tamaños. Con una base en forma de anillo de madera, las cúpulas se construyen uniendo módulos estructurales de cartón. Su forma hexagonal conecta también con diferentes modos de construcción de la naturaleza.

Vista general en la que se aprecia el mobiliario del interior de las cúpulas con techo abierto
Tuvimos también muy en cuenta lo natural a la hora de plantear el desplazamiento por el espacio en el que se desarrollarían las actividades. Sin calles que dicten cómo hay que trasladarse de un espacio a otro, con libertad de movimientos para que el visitante cuente con distintos puntos de vista en función del recorrido elegido.

La distribución de elementos permite varios recorridos posibles
Se crean así pequeñas comunidades organizadas a través de estructuras circulares de diversos tamaños coronadas en forma de cúpula. Una disposición que invita al encuentro e incluso facilita una acústica adecuada de lo que se cuenta en su interior. Gracias a códigos de color se orienta al participante a la hora de encontrar su lugar. Combinando partes se pueden construir espacios diferentes basados en el mismo concepto. Repasemos los que incluimos en el proyecto de diseño de eventos y congresos.
Zonas de escenario y stands de gran tamaño

Plano cenital del stand grande, con su distribución interior a la vista
Con una estructura bastante abierta por la parte superior y diversos elementos decorativos y funcionales, el stand más grande de los propuestos para los participantes del congreso tenía una superficie de 150 m2. Como elementos complementarios, esta cúpula incluía en su interior un tótem facetado, un mostrador, mesas de reunión (pequeñas y grandes), sillas faceta personalizadas, una sala semi privada de reuniones con divisor vegetal, tres paneles impresos y una grada. Todo producido en cartón corrugado kraft con impresión directa.

Dos perspectivas del mismo espacio creado en torno al escenario para intervenciones
Las zonas de escenarios para el desarrollo de las distintas intervenciones se plantearon con una estructura similar a los stands grandes, aunque con una menor superficie, 110 m2. Los elementos complementarios también cambian un poco, adaptando el espacio a las necesidades. Nos encontramos en este caso con 33 taburetes y un banco largo frente al escenario.
Cúpula relax y stands de tamaño medio, puntos de reunión acogedores

El stand de tamaño medio, ideal para encuentros informativos
Con 50 m2 de superficie y una altura de 3,5 m en su punto más elevado, el stand mediano se planteó como una muy buena opción para la puesta en común de ideas y atención a los visitantes. La parte que ejerce de techo se puede construir más o menos abierta, al gusto. El mobiliario utilizado es el habitual planteado para este proyecto: taburetes, un mostrador, mesas pequeñas de reunión, paneles expositores y una pequeña tribuna para descansar mientras se atiende al interlocutor. Un tótem informativo recibía a los asistentes a la entrada.

El descanso y la puesta en común relajada de ideas están asegurados en la cúpula relax
La cúpula relax contaba con una estructura más bien cerrada y destinada al descanso, pero también al networking. Ocupaba unos 25 m2 de superficie. La capacidad de controlar la apertura del espacio con la simple gestión de los módulos hexagonales es un recurso muy versátil para el diseño de este tipo de estructuras.

En el CIT Garum de Isla Cristina, se instaló un modelo de cúpula geodésica abierta con motivo de una exposición.
Stands pequeños con elementos intercambiables, la opción más sencilla

Los paneles intercambiables, una idea que facilita la personalización del stand pequeño
La versión más pequeña de stand planteada en este proyecto ocupaba unos 6m2 de superficie, estructurados en torno a la combinación de paneles intercambiables. Nos encontramos estas piezas tanto acabadas en kraft como impresas. La combinación de las mismas con un mostrador, un taburete alto y otros más pequeños completaba el conjunto.
Imagen corporativa en tres dimensiones, algo más que un photocall

Corpóreo de IUCN, ideal para posar y llevarse una foto de recuerdo del congreso
La producción a gran tamaño de logotipos y demás mensajes corporativos en cualquier evento suele funcionar bastante bien. En este caso volvimos a darle un carácter interactivo a la propuesta a través de unos corpóreos en 3D representando la imagen del congreso y sus logos. Cumplen así una doble función, ejerciendo también de original photocall para que los asistentes se hagan fotos y las compartan por redes sociales.

Los logos del evento, representados en el photowall
Cartonlab en los congresos de medio ambiente
Nuestras propuestas de diseño de eventos y congresos han estado ya representadas en varios acontecimientos relacionados con el cuidado medioambiental. De hecho, en la edición de 2016 del IUCN, celebrada en Honolulu, diseñamos y produjimos el stand de Rusia, y algunos photocalls para el propio congreso, con una gran aceptación por parte de los asistentes. También hemos diseñado el stand del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para varias ediciones del CONAMA.

El oso de cartón, una de las estrellas de IUCN 2016
Obviamente, muchas de las ideas son válidas para todo tipo de congresos, no solo relacionados con el medio ambiente. La cúpula geodésica, por ejemplo, es un diseño muy versátil y transformable que puede utilizarse en diversos contextos. En nuestra tienda online contamos además con diversas opciones de stands modulares ecológicos para cualquier necesidad.
Noticias Relacionadas
-España acogerá la celebración de la cumbre COP25 en Madrid
Proyectos relacionados
Cuéntanos tu proyecto
¿Qué tienes entre manos? Recibe presupuesto e ideas para llevar a cabo lo que te propongas
Contacta con nosotros