Figuras de cartón para televisión
Créditos
‘La Noche D’ es un programa de RTVE presentado por el cómico Dani Rovira, con colaboraciones de mucho peso y un gran equipo técnico. Un trabajo de muchos departamentos coordinado por The Pool/The Good Mood Productions, que al final se acaba luciendo con un telón de fondo muy concreto: el decorado.

Un decorado tiene que ser divertido
Con tanto estímulo visual a nuestro alrededor, cada vez cuesta más llamar la atención. Así que un decorado puede ser cualquier cosa menos aburrido. Buscamos dinamismo, frescura y capacidad de adaptación. Y las figuras de cartón para televisión cumplen con esa función. Las hay de todos los tipos y tamaños que puedas imaginar. Y totalmente personalizables.

En nombre de la diversión también nos encontramos con propuestas de lo más surrealista. Como esta jirafa sujetando un candelabro con la boca que nos pidieron para otro programa, ‘B.S.O.’ con Emilio Aragón, en Movistar +. Ahí pudimos ver al propio presentador, a la cantante Alaska y a un montón de músicos compartiendo plano con nuestra figura de cartón.

El reto de diseñar una figura a la semana
Dos de las principales virtudes del diseño en cartón son la inmediatez y la capacidad de respuesta ante las necesidades del cliente. Tomemos como ejemplo el trabajo realizado para ‘La Noche D’. Cada semana nos proponen una figura a medida para el siguiente programa. En la mayoría de casos, partiendo de cero.

Si toca hablar de amor, diseñamos un corazón, si se habla de dinero, un cerdito-hucha gigante, si el tema es el humor, ¿quién mejor que Chaplin?. Esto aumenta el reto y estimula la creatividad de la persona que diseña. Sin embargo, puede generar cierta inquietud si eres la responsable de la producción del programa. Se trata, precisamente, de minimizar esa incertidumbre que provocan los tiempos ajustados.

El compromiso periódico es habitual en los encargos para televisión. Conforme se van midiendo los tiempos de diseño y producción, podemos ir mezclando diferentes técnicas para mantener la originalidad y el factor sorpresa. Es el caso de figuras como el mono astronauta, la dj o la lámpara mágica, en la que combinamos la técnica low poly con el encolado de capas superpuestas de cartón nido de abeja.

El trabajo periódico de diseño hace que poco a poco vayamos acumulando un gran catálogo de figuras de cartón. En programas como el dedicado a la amistad, aplicamos una serie de modificaciones a nuestro diseño de oso low poly. Es otra manera muy funcional de adaptarse a la personalización temática.

La importancia de una producción optimizada
Para afrontar las ideas de diseño con éxito, es importante la capacidad de materializarlas. Un buen mecanismo de producción te asegurará una mayor fluidez creativa. Distribuimos cada figura por piezas en planchas con la intención de ahorrar tiempo, material y energía en cada proceso.

Por ejemplo, el tercer programa de ‘La Noche D’ trataba sobre el éxito y la fama. Nos pidieron una cámara de fotos gigante. En pocos días la diseñamos desde cero, la produjimos, la enviamos en paquete plano y quedó montada en el plató. Y todos contentos.

Más o menos lo mismo ocurrió para el programa dedicado al humor. Diseñamos la icónica figura de Chaplin en formato low poly. Base, rostro y sombrero se trabajaron por separado. Una vez ensambladas las partes, el resultado fue un espectacular busto del artista.

Una persona montando, ningún residuo
El montaje de figuras de cartón para televisión comienza en la fase de diseño. Desde el primer momento pensamos en el producto dividido en piezas y en la mejor forma de ensamblarlas. Numerarlas correctamente es fundamental para agilizar el proceso y que todo salga bien.

Esto deriva en un montaje limpio, sin apenas residuos ni molestias y ajustado al tiempo estimado. En nuestro caso, la experiencia acumulada ha ido depurando el proceso. Hasta el punto de que las figuras de ‘La Noche D’ las monta un equipo formado por: ¡una persona!

El proceso termina en el plató, con la figura montada, iluminada y lista para el espectáculo. Los ritmos de trabajo de un programa de televisión suelen ser muy exigentes, pero trabajando en equipo con un material tan versátil como el cartón los plazos se cumplen.

Figuras de cartón con más de una vida
Lo del carácter reutilizable de nuestros diseños no es un decir. De hecho, muchas de las figuras de cartón utilizadas para La Noche D han acabado siendo donadas a centros culturales como los de Seseña, Villaluenga de la Sagra y Esquivias. Las productoras The Good Mood y The Pool, responsables del programa, se han encargado de darle una segunda vida a nuestros diseños.

¿Nos necesitas para tu decorado? Solo tienes que decirlo.
Proyectos relacionados
Decoración de Navidad en cartón para grandes superficies
Decoración de Navidad en cartón para grandes superficies
Pueblo nevado de 15 metros de altura para Nueva Condomina
Biombos interactivos de cartón para Mango Kids
Biombos interactivos de cartón para Mango Kids
Paneles acústicos ecológicos. Techo para sala de reuniones de URBAMUSA
Paneles acústicos ecológicos. Techo para sala de reuniones de URBAMUSA
Showroom para oficina de Jellycat. Diseño paramétrico en madera
Showroom para oficina de Jellycat. Diseño paramétrico en madera
Cuéntanos tu proyecto
¿Qué tienes entre manos? Recibe presupuesto e ideas para llevar a cabo lo que te propongas
Contacta con nosotros