Cliente
C.C. Thader (Murcia)
Proyecto
Descubre el ártico: decoración navideña y zona de juegos
Diseño y producción
Cartonlab: Sergio Morales + Javier Mateo
Pinguno: Brian McSwiney (PaperpetShop)
Montaje
Sergio Morales, Alex Herránz, Javier Mateo, Álvaro Motos
Diseño gráfico
Sergio Morales
Imágenes
Romu López
El CC Thader (Murcia) necesitaba una decoración navideña interactiva, versátil y adaptada a la situación cambiante causada por el coronavirus. Y se puso en contacto con nosotros. Icebergs, animales polares e incluso un parque infantil de cartón son las soluciones que encontramos. En busca de frescura, fuimos hasta el Ártico.
‘ Descubre el Ártico’ fue la idea sobre la que hicimos todo el trabajo de diseño. Al final resultó ser una celebración del invierno.
Abrimos el concepto. El invierno incluye la Navidad, pero no nos limitamos a esas fechas, así que nuestro diseño de cartón personalizado tiene más recorrido y se adapta como un guante a los posibles cambios.
Y nada más invernal que el Ártico. La estética polar encaja perfectamente con las estructuras poligonales facetadas del cartón. Viajar por estos paisajes sin salir de la ciudad puede ser divertido. Y los bloques de hielo te ayudan a estructurar el espacio.
Con el frío, llegan tus personajes habituales. Un poco de fauna A todo el mundo le gusta, inclúyelo en tu propuesta siempre que puedas.
En un invierno ártico, como hemos hecho para el CC Thader, coexisten varios tipos de animales diseñados en cartón. Algunos gigantes, como los pingüinos diseñados por Paperpetshop o nuestros osos polares.
En los centros comerciales el público habitual es familiar. Agrupar a los animales en familias es un enfoque que llamará la atención de todos. Un oso gigante impresiona, pero un bebé oso despierta mucha ternura. Lo mismo ocurre con las focas o los pingüinos.
A los niños les encantará enseguida. Se acercan a ellos e incluso los acarician y se toman fotos con ellos.
Las técnicas de producción y montaje varían de una a otra. Por ejemplo, los pingüinos se crean mediante plegado basado en el origami japonés.
En el caso de las focas u osos polares, utilizamos la técnica habitual de unir piezas facetadas. Los llamamos animales low-poly por el aspecto poligonal
El ensamblaje más complejo, por supuesto, es el del oso gigante que preside el conjunto. Hasta tres personas unieron fuerzas para el momento más delicado de su colocación.
Un patio de recreo es ideal para disfrutar de la quema de energía. Atrévase y verá como los niños no saldrán de allí en toda la tarde.
Sin embargo, en una instalación de esta naturaleza, la seguridad debe ser una prioridad . El disfrute implica un elaborado proceso de creación previa. Confíe en un buen diseño estructural para su éxito.
Esta es la prueba final, el veredicto de los niños de los que no puedes escapar. Y la verdad es que disfrutan de la belleza de la experiencia de juego de invierno.
Si también añades un regalo, se llevarán un poco de tu trabajo a casa y completarás la experiencia positiva. Los esquimales con su iglú acompañados de animales polares pueden ser una opción perfecta. Decoración navideña interactiva también para tu casa.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.