Stand Arduino en la Maker Faire San Francisco
Espacio tecnológico y sostenible.
Créditos
Stand sostenible para una empresa pionera en la cultura Maker.
Arduino es una empresa que diseña placas de hardware que permiten interactuar con múltiples sensores y dispositivos a través de software libre. Esta tecnología tiene infinitas aplicaciones en todo tipo de proyectos multidisciplinares. En los últimos años se ha convertido en un referente mundial para el sector «maker» y la fabricación y la creación digital. Para su participación en la Maker Faire de San Francisco, Cartonlab USA ha trabajado con ellos en el diseño y la producción de un stand personalizado realizado 100% en cartón.

Imágenes del stand recién montado.
Estética DIY
Inspirándonos en la estética DIY, propia de los valores de la marca y sus seguidores, diseñamos un stand flexible y fácil de montar, personalizado con los colores y gráficas corporativas que lo hacían claramente reconocible. El espacio transmitía los principios de la empresa: tecnología e innovación sin olvidar la sostenibilidad.

El stand se llenó de tecnología.
El stand incorporaba amplios mostradores de cartón donde exhibir los productos y material corporativo, estanterías y mobiliario asociado. Las zonas de atención a los clientes estaban divididas en diferentes espacios según la gama de productos. También incluía una zona de almacenaje.

Las estanterías exponían productos de la compañía.
Pero, sin duda, el protagonista del stand fue el muro trasero de celosía, un elemento diseñado a partir de piezas modulares inspiradas en el propio logotipo de Arduino. Todas ellas se acoplaban líbremente unas con otras, aportando un toque fresco y diferente al stand.

El muro de celosía aportaba un toque diferente al stand.
La empresa distribuyó algunos de sus originales gadgets tecnológicos por el muro de celosía. La combinación de cartón y tecnología funciono a la perfección en este muro de cartón que por momentos parecía tener vida propia.

Los gadgets iluminados sorprendieron a los visitantes.
Instalación y montaje: un juego de niños.
El montaje del stand fue muy rápido y sencillo. Facilitamos a Arduino unos planos detallados en los que aparecía qué piezas debían utilizar y cómo para construir el espacio. El muro de celosía era la zona que permitía una composición más libre, combinando 4 gráficas diferentes.

Proporcionamos una guía de instalación especial para el muro de celosía.
El paso de Arduino por la Maker Faire fue todo un éxito. El stand de la compañía fue visitado por cientos de curiosos y fanáticos de la marca. Tenaya Hurst, la “Arduino Woman”, se encargó de interactuar con todos los visitantes interesados aportando su toque de simpatía.

Tenaya Hurst alucinó con las zapatillas de este chico.
No es nuestra primera experiencia en una Maker Faire, ya que también participamos en la Mini Maker Faire de León celebrada en el MUSAC, con un Taller de máscaras animales en 3D. Los participantes pudieron crear una máscara en forma de conejo y oso y personalizarla como quisieran. Nos queda un gran recuerdo de aquél evento. ¡¡¡¡Viva la cultura Maker!!!!
Para nosotros ha sido un placer trabajar con una de las empresas más punteras en el sector tecnológico de los últimos años. Queremos agradecer a Arduino toda la confianza que han depositado en nosotros y el buen trato que nos han proporcionado.
Proyectos relacionados
Cuéntanos tu proyecto
¿Qué tienes entre manos? Recibe presupuesto e ideas para llevar a cabo lo que te propongas
Contacta con nosotros