Cliente
Museo ABC Madrid
Proyecto
Feria Ilustrísima Salón Ilustración.
Diseño y producción
Cartonlab. (Nacho Bautista Ruiz y Miguel Ángel Fernández González) Fataldelomío Studio ( Belén Isasi y Rocío Córdoba )
Ilustrísima es uno de los eventos más queridos por nosotros en Cartonlab. Se trata de un certamen que hemos visto nacer desde su primera edición en 2012 hasta convertirse en todo un punto de encuentro de referencia del sector de la ilustración y el dibujo a nivel nacional. Todo gracias a un equipo de trabajo ilusionado e implicado con el apoyo del Museo ABC de la ilustración a partir de una idea original del estudio creativo Fataldelomío. Muy agradecidos por formar parte de esta gran familia.
Celebramos el éxito de ediciones pasadas ampliando el espacio expositivo de la muestra. Este año contamos con 37 stands individuales, un stand colectivo y otro espacio reservado al trabajo de los artistas invitados a coordinar las actividades paralelas.
Entre los participantes de esta edición se encuentran los artistas Alejandro Llamas, Ana Müshell, Asis Percales, Barahona, Berta Maluenda, Betowers Illustration, Carol Jiménez, Celeste Ciafarone, Dani Blázquez, Daniel Diosdado, El dios de los tres, Gatotonto, y Guille Jimeno.
Una vez más participamos en el diseño y la producción de los stands para los ilustradores participantes en Ilustrísima, el Salón de la Ilustración que organiza el Museo ABC con la coordinación de la agencia Fatal de lo mío. De nuevo este certamen cuenta con una filosofía y valores propias de un evento sostenible. En estos 6 años, Ilustrísima se ha consolidado como el mercado anual de dibujo más importante de Madrid.
Este año el salón de ilustración abre sus puertas al panorama internacional, contando con la participación especial de Alexander Onyeka Amulu, artista nigeriano ganador del concurso de Ilustración infantil Baobab de la Embajada de Nigeria, y de Gabriel Granadino (Granadinosaurio) ilustrador salvadoreño.
Además este año se impartió un taller de escritura para ilustradores organizado por Billar de Letras ( Ronaldo Menéndez) y un taller de ilustración presentado por Eslang con Lara Trece. Por otro lado, Maria Laura Brenlla ha sido la autora del cartel de este año.
Este año el invitado de honor es Javier Sáez Castán, Premio Nacional de Ilustración 2016 y autor del cartel de este año. Los motivos que decoran las cartelas de cada stand están inspirados en las herramientas de trabajo de los ilustradores e incorporan un señalizador con el nombre del artista.
Todos los stands, señalética, espacios de patrocinadores y elementos de comunicación están diseñados y producidos con materiales certificados FSC, reciclables y reutilizables: cartón ondulado acabado kraft 7mm.
Imágenes recopiladas de las redes sociales.
Cada ilustrador cuenta con un espacio bajo el mostrador para almacenaje de obras y materiales, cerrado por una sencilla compuerta troquelada en cartón.
Creamos 4 stands para los patrocinadores con diseños diferentes a los de los ilustradores. Estos espacios se componen de unos mostradores que están incorporados a una trasera. En esta pared hay varias baldas que se utilizan de estantería. Los patrocinadores y colaboradores del evento son Eslang, Cartonlab, Drawfolio, Señor Cool, Principia y Mincho.
Diseñamos un oso de cartón de 2 metros para recibir a los visitantes. El oso es una reproducción del escudo de la ciudad de Madrid pero con una variación: en vez de agarrarse a un madroño se aferra a un lápiz. El diseño es en 3D y se le ha colocado una peana para unirlo y proporcionarle más estabilidad, ya que se ubica en el exterior del recinto. Este tótem se coloca a pie de calle para invitar a los viandantes a subir y disfrutar del evento.
También creamos diferentes elementos de señalética: desde flechas indicadoras hasta carteles con el nombre de las salas del recinto.
Los ilustradores que han participado en esta edición son: Rosa Álamo (Dulce Porvenir), Mayte Alvarado, Diego Blanco, Laura Brenlla, Carolina Celas, Celeste Ciafarone, Sandra Fiz, Emma Gascó, Susie Hammer, Chuma Hill, José Manuel Hortelano-Pi, Rubén Iglesias, Berta Llonch, Roberto Massó, Pepe Medina, José Naranja, Beatriz Ramo (Naranjalidad), Javier Navarro (El dios de los tres), Nuria Riaza, Ileana Rovetta, Lydia Sánchez, Nader Sharaf, Ana Suárez, Mart Yuls y los alumnos del Máster en Álbum Infantil Ilustrado de iconi, Blanca Cecilia Zavala, Charo del Cura y Paulina Silva.
Un año más hemos participado en la producción y diseño de los stands para ilustradores de ILUSTRÍSIMA 2015, la cuarta edición del salón de la Ilustración que organiza anualmente el Museo ABC coordinado junto a la agencia Fatal de lo mío.
Los stands diseñados para el evento tienen un formato similar a los de la edición 2014, incluyendo una cartela superior con el identificativo de cada ilustrador y un troquelado sobre cartón inspirado en el skyline de Madrid con varios formatos posibles intercambiables. El montaje de toda la feria se realizó en una sola jornada. Los stands están formados por piezas de cartón que se encajan unas con otras sin necesidad de herramientas especiales o pegamento. Una vez finalizada la feria pueden reutilizarse en posteriores eventos o simplemente reciclarse por completo.
La lista de los 25 autores seleccionados para esta ocasión es muy variopinta e incluye desde jóvenes talentos a ilustradores y a consagrados. Ana Cabello, Ana Peñas, Ana Seixas, Anna Grimal, Berta Llonch, Borja González, Iratxe López de Munáin, Iria Fafián, Javier Cardo, Javier Sáez Castán, Kike de la Rubia, Luis F. Sanz, Martina Billi, el dúo creativo Morkwork, Nuria Riaza, Teresa Arroyo, Teresa Cabanillas, Yolanda Puig, Patricia Metola, Moi Martos, Xarly Rodríguez y Colectivo Espacio Hueco compuesto por Jorge González, Javier Olivares, Pablo Auladell, Riki Blanco, Violeta Lópiz, Javier Zabala, Ed y Valerio Vidali. Los alumnos del Máster en Álbum Infantil Ilustrado de i con i: Blanca Cecilia Zavala, Charo del Cura, Taína Almodóvar, Eduardo Masías y Brenda Figueroa.
Especial mención a Diego Lizán, el ilustrador murciano con el que hemos realizado varias colaboraciones.
En esta ocasión, aparte de los 25 stands para ilustradores, la novedad es la participación de las galerías de arte contemporáneo que forman la Asociación Cultural Entorno Conde Duque.
En el espacio reservado para patrocinadores y colaboradores, cartonlab ha contado con un stand propio en el que hemos presentado algunos de nuestros últimos diseños, pensados especialmente con motivo de la navidad: Arboles y renos de cartón para decoración, lámparas, e incluso un taburete infantil inspirado en la iconografía galáctica.
Por tercer año consecutivo hemos participado con el diseño de los stands de Ilustrísima, el Salón del Dibujo y la Ilustración que se celebra en el Museo ABC de Madrid.
Esta vez el mercadillo estaba compuesto por 25 stands realizados en cartón, sobre los cuales reconocidos creadores pudieron vender, interactuar y dar a conocer sus trabajos a todos los curiosos, coleccionistas y visitantes en general que se acercaron durante los cuatro días que duró el evento.
Aparte de la muestra de ilustradores, el Salón ha contado con un completo programa de actividades relacionadas con el mundo del dibujo. Entre ellas, la ilustradora Raquel Córcoles y Carlos Carrero (Moderna de Pueblo) ofrecieron una interesante charla inaugural. Destacar también el «Espacio Vermut» donde se pudo degustar el más castizo de los aperitivos, y por último la exposición “Skylines”, dedicada a los cielos de la capital interpretados según la visión artística de distintos creadores.
Los autores cuya obra se encuentra en esta edición son: Adolfo Serra, Alicia Martín, Ana Bustelo, Ana Peñas, Ana Seixas, Anthony Caseiro, Antonia Santolaya, Bea Crespo, Beatriz Martín, Carol Jiménez, Celsius Pictor, Eduardo Bertone, Efealcuadrado, Elena Queralt, Javier Jubera, Leticia Ruifernández, Maguma, Mar Blanco, Morkwork, Sanz i Vila, Sol Undurraga, Vero Navarro y Yeyei Gómez.
Agradecer de nuevo a todo el equipo del Museo ABC de la Ilustración, y a la agencia Fatal De Lo Mío por haber contado de nuevo con nosotros para realizar el proyecto. Felicidades y enhorabuena a todos por la organización. Cada año más y mejor.
Por segundo año consecutivo, se celebra ILUSTRÍSIMA el salón del dibujo y la ilustración del Museo ABC. Una plataforma donde reconocidos creadores que trabajan habitualmente en estas dos disciplinas, pueden exponer y vender su trabajo, así como interactuar con los coleccionistas y el público.
Las salas del Museo ABC se convirtieron en un moderno mercadillo compuesto por 25 stands producidos 100% en cartón, donde comprar obra original para ampliar una colección o para regalar. Cuatro días, en los que el centro se transformó en un espacio de interacción entre artistas y visitantes, que podieron ver, tocar y adquirir obra.
Cada stand se dedicaró a un autor que estará presente para mostrar y explicar su trabajo. Participaron tanto Ilustradores consagrados como Javier Zabala, Miguel Tanco o Javier Chavarría,… como también artistas de las nuevas generaciones como Patricia Metola, Nader Sharaf, … y colectivos de ilustradores. Este año además hubo representación murciana a cargo de las creativas María Serrano y Verónica Navarro (Punto de papel)
Cartonlab ha diseñado los 20 stands de cartón de Ilustrísima 2012, un mercadillo de ilustradores consagrados y emergentes , organizado por el Museo ABC de la Ilustración en Madrid con la colaboración de el colectivo “Fatal de lo mio”. El evento tuvo lugar desde el Miércoles 12 al domingo 16 de diciembre y durante el mismo se celebraron diversas conferencias y talleres y supone una plataforma donde reconocidos creadores que trabajan habitualmente en estas dos disciplinas, pueden exponer y vender su trabajo, así como interacturar con los coleccionistas y el público. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el propio centro y el colectivo “Fatal de lo mío“.
A la muestra se presentaron 350 artistas gráficos, de los que han seleccionado 19 para ocupar los expositores cartón que conforman la exposición. El número 20 está dedicado a alumnos del máster de ilustración de la empresa dedicada a la formación y gestión de proyectos culturales en torno a las artes gráficas.
Los stands fueron diseñados en cartón acabado Kraft de 9.6mm, y se distribuyen en grupos de cuatro. Cada uno de ellos cuenta con dos paredes y una mesa como soporte expositivo para los ilustradores participantes. El montaje de la exposición se realizó en poco más de dos horas, y una vez desmontada la exposición, todos los stands son almacenados o transportados cómodamente en una furgoneta para su posterior reutilización.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.