Hey! You are invited to visit our English website

Cuando ya no esté | Diseño de escenografía para televisión

Cliente

La Caña Brothers

Promotor: Movistar Plus

Proyecto

Diseño y producción de decorado para 'Cuando ya no esté' (4ª temporada), en Movistar Plus

Equipo Cartonlab

Responsable de proyecto:
Pablo García Mora

Diseño:
Miguel Ángel Fernández

Montaje:
Alejandro Herránz
Pablo Jiménez

Diseño y producción

Producción: La Caña Brothers

Diseño estructural y producción escenografía: Cartonlab

Video mapping: Romero Diseño e Infografía y Paz Pérez Sanz

Montaje

Iván Eloy Marín

Imágenes

La Caña Brothers

Plató de cartón facetado para la nueva temporada del programa de Iñaki Gabilondo

Había mucha expectación previa a su estreno y no ha defraudado. Ya está disponible en Movistar + la cuarta temporada de Cuando ya no esté, interesante programa presentado por Iñaki Gabilondo. Sus inquietudes habituales continúan latiendo con fuerza, vertebrando el concepto de lo que será nuestro futuro como sociedad a medio plazo. Además, han añadido algunas variables que refuerzan la temática. La inmortalidad, internet, la alimentación o la educación serán los asuntos a tratar, con la incorporación de científicos jóvenes, youtubers y cómicos al nuevo concepto de producción. Todo esto requiere también una renovación del planteamiento de diseño de escenografía para televisión.

Iñaki Gabilondo posando en el decorado de Cartonlab

Iñaki Gabilondo, presentador del programa, posa delante del diseño de decorado de Cartonlab. Foto: LCB

Video mapping sobre material sostenible, el futuro

La Caña Brothers es una productora versátil y de prestigio ascendente, acostumbrada a darle una vuelta de tuerca a los formatos. Ya eran los responsables de ‘Cuando ya no esté’ pero, al tratarse de un formato con la vista puesta en el futuro, parece que su contexto pedía a gritos la renovación del decorado. Ahí es donde Cartonlab ha acabado implicada como empresa, planteando el diseño estructural y la producción del mismo como soporte sobre el que proyectar. En este vídeo se narra el proceso de forma sintetizada.

La idea parte de una estética futurista, pero siempre funcional.  A través de seis cañones de proyección y la técnica del video mapping se provoca un gran dinamismo visual que abre innumerables posibilidades. Unas veces meramente decorativo, otras haciendo de apoyo visual explícito a lo que se cuenta, el trabajo realizado en este sentido genera un impacto innegable a primera vista.

Video Mapping sobre diseño de decorado para televisión

Las formas poligonales del decorado, ideales para el video mapping. Foto: LCB

Los responsables de los diseños proyectados sobre el decorado han sido Romera Diseño e Infografía y Paz Pérez Sanz. Es la primera vez que se introduce el video mapping en un diseño de escenografía para televisión en España. Además, tal y como incidían desde la propia cadena en la presentación oficial del programa, es un plató sostenible. De hecho, está pensado para ser reutilizable, una vez terminada la grabación se desmonta y queda almacenado, listo para un posible nuevo uso.

El video mapping sobre cartón generó un gran resultado a la hora de ilustrar las entrevistas. Foto: LCB

Un diseño de decorado para televisión con estructura de cartón

Lo primero que llama la atención del plató son los quiebros poligonales de la parte trasera del decorado. Es una gran pieza que prácticamente ocupa de lado a lado el fondo de la escena en cada plano general. Al tratarse de una estructura tan alta, de casi 4 m, teníamos que pensar en un sólido esqueleto interno que aguantase el peso. Las piezas estructurales del interior se realizaron con material de mayor grosor que la cubierta exterior.

Regidora en el decorado con video mapping

La regidora dirigiéndose al público, con el decorado geométrico al fondo. Foto: LCB

Se utilizaron en este sentido dos tipos de cartón corrugado: BC de 7 mm de grosor para las costillas internas y EB de 4,6 mm de grosor para las piezas traseras de refuerzo. En la cubierta exterior utilizamos cartón doble micro de 3,6 mm vinilado en gris claro. Su menor grosor facilitó los numerosos pliegues que generan las atractivas formas sobre las que proyecta el video mapping. Miguel Ángel Fernández ha sido el diseñador encargado de darle forma a todo el trabajo realizado desde Cartonlab para este proyecto.

Plano del decorado de 'Cuando ya no esté'

La mesa, también poligonal y lista para la proyección

La mesa central está producida siguiendo un proceso similar, con la misma filosofía de diseño. Una estructura interna de BC y una cubierta envolvente de doble micro vinilado. Lleva incorporado como refuerzo un tablero de madera en su parte superior con el mismo vinilado utilizado para todo el proyecto. Es un acabado que aporta solidez al conjunto y se utiliza también para proyectar sobre la superficie. El conjunto se completa con tres taburetes especialmente diseñados para Iñaki Gabilondo y sus invitados, siguiendo los mismos criterios de diseño y materiales que el resto del decorado.

Entrevista taburetes diseño decorado televisión

La mesa y los taburetes facetados, pensados para la comodidad de presentador e invitados. Foto: LCB

Graderío inspirado en la geometría de la naturaleza

El graderío consta de 151 piezas formando una original composición que aprovecha bien el espacio y resulta muy estético en cámara. Está basada en el Diagrama de Voronoi, una construcción geométrica que sirve para diferenciar el espacio en regiones, formando un tipo de estructura de la que podemos encontrar ejemplos en la naturaleza. Se utilizaron dos tipos de elementos para la composición: piezas de pvc para suelo y taburetes. Está planteado para un aforo máximo de 60 personas. Ese es el número de taburetes disponibles, que están divididos en tres tipos según la altura: 30 40 y 50 cm. Se distribuyen para generar cierta topografía en la que unas personas no tapen a las otras durante la grabación.

Diseño de decorado para televisión, graderío y traseras poligonales

Decorado con el graderío en primer plano. Se pueden apreciar las distintas alturas de taburetes. Foto: LCB

Están además impresos con colores que forman parte de la paleta utilizada para la imagen del programa. Concretamente distintas tonalidades del mismo color, formando un degradado desde el público a la mesa. En cuanto a la forma de los taburetes, son distintos entre sí, un reto añadido para la producción que tuvo un gran resultado final. El resto de piezas de la composición del graderío tienen una función meramente estética que completa la estructura planteada en el diseño.

Plano de distribución del graderío con todos sus elementos

Otros diseños de decorado para televisión y artes escénicas

Poco a poco se va dilatando nuestra trayectoria y los guiños autorreferenciales son inevitables. En cualquier caso, un proyecto como este tiene mucho de novedoso para nosotros aunque no se escape de las influencias. Una de las más claras la tenemos en el stand automontable que realizamos para la empresa islandesa de bebidas GlacierfireAhí podemos apreciar claramente la estructura facetada inspirada en rocas y hielo creada para esa ocasión y que hemos evolucionado, con muchas variaciones, adaptándola al proyecto con La Caña Brothers.

Stand final para GlacierFire Islandia en NEC Brimingham.

Las necesidades técnicas han marcado la estructura de este diseño para decorado de televisión. Tampoco es la primera vez que trabajamos para el medio en cuestión, echando un vistazo a nuestra web nos encontramos con experiencias parecidas para otras productoras televisivas. También otros ejemplos de escenografías, más relacionados con las artes escénicas. Incluso, en relación con el video mapping aplicado sobre cartón, hemos tenido alguna que otra experiencia de caracter formativo.

Proyectos relacionados

Figuras de cartón para televisión

El diseño interior de hotel en cartón. Hostal Sub-Up.

Munich Life University | Acción de marketing urbano

Lámparas de techo en cartón. Diseño con inspiración origami

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

    Acepto la politica de privacidad