Cartón
Tipos de cartón y cómo diseñar con ellos
El cartón es un material resistente, ligero, económico y muy versátil que tiene multiples usos en campos como la industria, el mobiliario e incluso la arquitectura.
Hay varios tipos de cartón y muchas aplicaciones posibles. Las planchas de cartón se fabrican superponiendo fibras de papel y se catalogan en función de su estructura interna.
1.-Cartón ondulado o corrugado
Es el formato de cartón que has visto mil veces en las cajas que protegen artículos delicados, o las que buscas para hacer la mudanza. Más allá del embalaje, el cartón ondulado ofrece otras aplicaciones interesantes.
¿Cómo es?
El cartón ondulado consta de dos elementos principales:
- Lámina plana (liner), es la capa exterior, que da la planeidad y el acabado al cartón. (blanco o marrón (Kraft) )
- Onda (medium), es la lámina ondulada interior que «amortigua» los golpes y da rigidez. Cada espesor de onda tiene asignada una letra : A, B, C, D, E son los grosores más comunes ordenados de mayor a menor.
Liners y mediums se encolan entre sí formando capas. Según el número de capas diferenciamos los siguientes tipos de cartón:
- Onda simple: Con liner por una sola cara o por las dos. Muy ligero y de fácil manipulación. Se utiliza sobre todo para diseños de packaging, y expositores de producto plegables.
- Doble onda: Se utiliza en embalajes de mayor dimensión y resistencia. También en diseños de mobiliario, paneles separadores, biombos y expositores de producto. (PLV). Al tener mayor espesor, permite hacer corte en V para los plegados.
- Triple onda (triplex): Con este formato ganamos ya una gran solidez y estabilidad. Utilizado en packaging para piezas industriales y agricultura. De los cartones super-resistentes, tiene la mejor relación calidad-precio. Normalmente se fabrican en espesores entre 9-12mm
- Cuádruple onda (Cuadruplex): El cartón ondulado de mayor densidad con el que trabajamos. Disponible en espesores desde los 9-14mm. Perfecto para los diseños más desafiantes.
El carton ondulado te gustará por…
Es versátil y fácil de conseguir
Con el cartón ondulado trabajas sobre seguro. Con un adecuado diseño estructural ofrece muchísimas posibilidades. Desde pequeñas creaciones hasta piezas de mobiliario y stands. Además es el formato de cartón más común.

Combina ligereza y resistencia
La estantería OHM es un buen ejemplo de diseño sencillo y funcional. Fabricada en cartón BC de 7 mm de espesor, no pesa nada y soporta hasta 250 kg
Tienes mil formas para diseñar con él
Encolando capas superpuestas consigues un doble propósito estético y práctico. Las sillas Cantilever, son un ejemplo de cómo aprovechar las textura aportada por la onda del cartón.

Plegando: En creaciones como las figuras de animales low poly trabajamos el arte del plegado con diseños poligonales complejos y llamativos.

Se adapta a lo que sea
Un stand, una exposición, o incluso proyectos escenográficos como este set del programa de televisión. Elementos decorativos poligonales de gran formato, taburetes para el público, mesa para las entrevistas…todo producido con cartón ondulado.

2.-Cartón nido de abeja
Con el cartón nido de abeja consigues una gran rigidez con el menor peso posible. Desarrollado inicialmente para el sector aeronáutico, debido a su resistencia, compresión, flexión y ligereza.
¿Cómo es?
Su estructura interna esta formada por alveolos hexagonales. Esta retícula a modo de panal de abeja amortigua los impactos y aisla térmica y acústicamente. Y como es todo una estructura hueca, resulta realmente ligero.
Otra característica interesante de este material es que siempre muestra el mismo acabado en el canto. Así consigues un aspecto homogéneo en cualquier dirección de corte de la plancha.

El cartón nido de abeja te gustará por…
Relación peso/rigidez imbatible
Obviamente, es el must de este material, lo que inclina la balanza a la hora de decidir su uso. Por contra, este cartón no es el más apropiado para plegarse ni para hacer cortes «en V».
No se comba!
La rigidez de los paneles evita que se comben los elementos de gran tamaño, por eso nos encanta para exposiciones, cartelería, banners, letras tridimensionales y corpóreos.
Nidocraft es uno de los principales fabricantes de nido de abeja de España. Para ellos diseñamos el proyecto «Good Vibes». Un stand construido como tunel formado por una sucesión de capas ondulantes de cartón.
Ideal para grandes estructuras de piezas encajables
La unión hace la fuerza. Un material ligero y resistente como el nido de abeja funciona perfectamente para fabricar grandes piezas encajables entre sí.
¿Una muestra? En este stand para Pink Lady en París simulamos un bosque de manzanos hecho de cartón. Grandes columnas a modo de troncos y un gran techo formado por las copas de los árboles.
Se fabrica en planchas con un espesor de entre 6 y 70 mm. Algunas de las marcas más destacadas son Falconboard, Beelite, Nidokraft, Hexacomb, L´hexagone, Yamaton, etc.
3.-Paneles alveolares
La industria desarrolla constantemente nuevos formatos de cartón. En ocasiones los nuevos materiales se consiguen combinando y mejorando tecnologías ya existentes. Es el caso de los paneles alveolares.
¿Cómo son?
Podríamos decir que este cartón es un híbrido entre carton ondulado y el nido de abeja. Algunas de los fabricantes más destacados de este tipo de material son Re-board (Suecia), Xanita (Sudafrica) , Buigiordano (Italia), Green Board (China)

Nos gustan por…
- Combinan lo mejor del cartón ondulado con lo mejor del nido de abeja.
- Es posible conseguir pliegues con acabado curvo muy suavizado.
- Algunos fabricantes permiten combinar distintos acabados (blanco, negro o kraft) tanto en el interior como en el exterior.
4.-Cartoncillo y cartón compacto
Si lo que buscas es el material adecuado para diseños pequeños y packaging ligero, estas dos opciones te ofrecen lo que necesitas.
El cartoncillo o cartulina es el cartón fino que te encuentras a diario como envase, material de papelería o en trabajos manuales. Es muy flexible, se dobla fácilmente y puede manejarse con unas tijeras o cúter.
El cartón compacto se fabrica prensando varias capas, casi siempre a partir de cartones 100% reciclados. Tiene muchas aplicaciones en encuadernación, packaging, juguetería, cantoneras de protección e incluso en perchas de cartón ecológicas, perfectas para las consignas de los eventos.

¿Tienes algún proyecto en mente?
El cartón te ofrece infinidad de posibilidades para sorprender y cautivar. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a desarrollar tus ideas.