Cliente
Universidad de Alicante. Cátedra Carmencita. Comisariado: Ángeles Ruiz y Josep Bernabeu.
Proyecto
Producción de la exposición Especias: El universo del sabor.
Diseño y producción
Diseño: Angel Rocamora (Rocamora Arquitectura) Diseño estructural en cartón: Sergi Morales + Pablo García Mora (Cartonlab)
Imágenes
Romualdo López. Rocamora
El origen de la exposición ‘Especias, el universo del sabor’ se puede explicar en cuatro pasos:
1- La Universidad de Alicante cuenta con una cátedra gastronómica dedicada a impulsar estudios sobre el sabor. Se llama Carmencita como la marca que patrocina la iniciativa.
2- De la cátedra surgió la idea de la exposición, con el objetivo de adentrar a los visitantes en las cocinas de todo el mundo a través de las especias.
3- Los comisarios de la exposición, Josep Bernabeu y Ángeles Ruiz, encargaron a Rocamora Arquitectura el diseño.
4- Desde Rocamora confiaron en Cartonlab por nuestra experiencia en diseño estructural y producción de exposiciones.
Una vez más, el trabajo en equipo dio muy buenos resultados. Te lo contamos a continuación.
En mayor o menor medida, a todos nos gustan las especias para alegrar nuestros platos. Pero en el caso de una exposición también nos tiene que interesar el universo que las rodea.
¿Cómo conseguir entonces la atención del público?
Nosotros apostamos por la originalidad en los elementos expositivos.
Modulos de geometría orgánica diseñados por Rocamora Arquitectura
Es el elemento principal que estructura la exposición. La idea nace del arquitecto Ángel Rocamora. Se trata de un diseño muy orgánico que recuerda a la arquitectura de Alvar Aalto, caracterizada por su funcionalidad y gran adaptación a las necesidades humanas. A partir de ese concepto, Sergio Morales, diseñador de Cartonlab, desarrolló el diseño estructural de las mesas y los paneles expositores.
Las mesas son muy gruesas y resistentes. Sus contornos curvos irregulares las hacen originales y diferentes entre sí. Están compuestas de seis capas de cartón nido de abeja que le aportan una gran presencia y estabilidad. Disponen de algunas ranuras para incrustar los paneles expositores y de orificios para exponer las especias en recipientes de distintos formatos.
Dentro de los muebles de cartón diseñados para la ocasión, se encuentran los quince taburetes de la zona interactiva. Son de aspecto cilíndrico, aunque con ligeros pliegues poligonales en la pieza que envuelve la estructura. En la parte superior, sobre la tapa-asiento se puede ver el nombre de la exposición sobre imágenes de las distintas especias.
Los paneles expositores componen un recorrido a través de la historia, la geografía y el valor de cada una de las especias. Están personalizados con impresión digital, que aporta un resultado muy colorista y repleto de contenido. Para personalizar los taburetes que mencionábamos antes también se usó la misma técnica. El diseño en cartón a medida optimiza mucho el proceso de producción de exposiciones.
Cada una de las piezas expositivas realizadas está pensada para interactuar con las plantas. El olor y el sabor de las especias cobran así el protagonismo que merecen. Y la exposición resulta más atractiva para el público.
¿Tienes alguna idea de exposición rondándote la cabeza?
Si es así, no dudes en contactarnos.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.