Logotipo

Diseño de exposición en cartón para ‘Universo de la Ratafía’

Soportes personalizados para explicar la tradición en torno a este licor

¡Hablemos!

Créditos

Cliente

Confraria de la Ratafia
Ajuntament de Santa Coloma de Farners

Diseño

La Fonda Gráfica

Diseño estructural

Cartonlab

Producción

Cartonlab

Montaje

La Fonda Gráfica

Imágenes

La Fonda Gráfica


Un licor de exposición

En Santa Coloma de Farners (la Selva) ‘la Ratafía se bebe y se vive todo el año’. De este eslogan surgió el proyecto de crear un itinerario que permitiera al visitante (y a los habitantes) descubrir diferentes lugares emblemáticos relacionados con este licor. El núcleo del itinerario es una exposición con capacidad para ser flexible y transportable. La Fonda Gráfica se encargó desde el principio del diseño expositivo y de la posterior renovación de los soportes. Siempre han apostado para ello por el cartón, contando con Cartonlab para el diseño estructural y la producción.

Muro expositor impreso en cartón
La exposición cuenta el universo de la Ratafia a través de traseras expositivas de cartón.
Expositor escalonado personalizado en cartón
El expositor Olimpo ocupando el centro del espacio expositivo sobre la bebida tradicional Ratafía.

Expositor botellero a medida para Ratafia

Dentro de la exposición, los organizadores incluyeron el Olimpo de la Ratafía, una forma de mostrar los licores ganadores de los últimos 30 años del concurso de fabricantes del licor.

La primera versión del expositor Olimpo tenía una estructura similar a la de nuestro expositor escalonado ya estaba diseñada en cartón, con acabados blanco y kraft combinados y unos círculos recortados sobre la superficie a modo de soporte de unas botellas negras que representaban a cada uno de los ganadores.

La segunda versión también se diseñó con estructura escalonada. Se trata de un sistema con espacios recortados en los que introducir fichas de cartón impreso con el nombre de las personas premiadas. Visualmente, muestra una serie de siluetas que se corresponden con la del galardón. De esta forma se consigue tener un expositor perpetuo con un sistema anual de actualización ágil y económico.

Además, se instaló de forma pareada, dos estructuras idénticas, unidas por su parte trasera. Por un lado, se muestran las personas ganadoras desde 1982 y por el otro las de esta y las próximas ediciones (hasta 2062). El expositor permite a la vez la circulación de la gente a su alrededor, convirtiendo al Olimpo de la Ratafía en el centro del espacio expositivo.

Traseras modulares impresas y un banco de letras corpóreas

La exposición se pensó para dar a conocer la vinculación de la población con la ratafía, información sobre sus ingredientes, su elaboración, su color, su olor y todo el movimiento social y cultural que hay detrás de su fiesta anual. Todo ese contenido se muestra impreso sobre cartón en unas traseras modulares personalizadas que con el tiempo se han ido actualizando.
En una de las zonas expositivas se habilitó un banco de cartón de letras corpóreas a medida para poder leer algunos fragmentos de autores que utilizaron este licor en sus poemas, relatos o novelas.

Elementos expositivos en cartón para Universo de la Ratafía
El banco de letras corpóreas, uno de los elementos más llamativos de la muestra.

Proyectos relacionados

Diseño de exposición arqueológica | Arte Rupestre en Minateda

Diseño de exposición arqueológica | Arte Rupestre en Minateda

Exposición 100 años de su descubrimiento.

Ciudad de cartón para exposición Piensa Sol

Ciudad de cartón para exposición Piensa Sol

Concurso de Urbanismo Puerta del Sol Sede Coam

Botellas de cartón gigantes para exposición

Botellas de cartón gigantes para exposición

Evento de aniversario de Bodegas CEPA 21

Soportes para exposición made in Alicante

Soportes para exposición made in Alicante

Diseño de Vitrinas

Cuéntanos tu proyecto

¿Qué tienes entre manos? Recibe presupuesto e ideas para llevar a cabo lo que te propongas

Contacta con nosotros