Logotipo

Cartón

Divide y vencerás: ideas para separar ambientes

Una buena distribución marca la diferencia en cualquier evento. Sobre todo, te puedes encontrar con que necesitas:

  1. Construir tu propio espacio y que destaque del resto.
  2. Estructurar un evento completo con sus diferentes zonas.

En ambos casos buscas rapidez, efectividad y llamar la atención. Pero ¿cómo?

Con diseño en cartón se multiplican las ideas para separar ambientes. Por concretar, las agruparemos en cuatro conceptos, todos personalizables:

Biombo de gran formato en Venecia
Biombo modular de gran formato para TBA-21, en Venecia.

Biombos: un modelo para cada necesidad

Los biombos de cartón proponen una visión diferente de la separación de espacios. Un punto extra de diseño, tridimensionalidad y diferenciación. 

Biombo plegable: Molo, mola.

El biombo Molo es perfecto para separar zonas en cuestión de segundos. Su efecto cortina es ideal para eventos dinámicos donde hace falta flexibilidad en el uso o cuando la división sea solo temporal. 

Ideas separar ambientes. Biombo Molo

Módulos plegables que se encajan

Un aspecto más sólido, más «cerrado», lo dan los biombos modulares que se encajan. Pueden formar curiosas paredes que crecen en altura y longitud conforme se necesite, aislando con eficacia

Biombo modular plegable. Ideas separar ambientes.

Las piezas plegables pueden encajarse de múltiples formas. De este modo se adaptan a los requisitos físicos y estéticos de cada proyecto. Como en el caso de este muro perimetral a prueba de niños en ‘La Fábrica de Sueños’ del CC Habaneras de Torrevieja.

Ideas separar ambientes. Biombo 3m

Incorpora estanterías y baldas en el biombo plegable para aprovechar el espacio y aumentar la funcionalidad y la utilidad

Con unas baldas de cartón lo conviertes en un stand de marca. Con un expositor, muestras tus productos. Resistente, adaptable y reciclable

Ideas separar ambientes. Biombo estantería.

Este tipo de biombos modulares facilitan la tarea de diseño y construcción porque pesan muy poco y son fáciles de montar

Las celosías

Utilizando estos biombos modulares construimos paredes traseras de hasta 4 m de alto combinables en varias formas, anchuras y alturas para crear grandes y vistosas celosías.

Ideas separar ambientes. Biombo celosía.

Un buen ejemplo de esta alternativa es la trasera del stand Icex de la feria Biofach-Vivaness (Núremberg). La celosía de cartón compensa su gran tamaño con un diseño abierto que deja respirar.

Ideas separar ambientes. Stand ICEX

Obviamente, no hace falta llegar a esos extremos de tamaño. Para dividir ambientes en un evento se pueden hacer pequeñas barreras. De colores vivos, como los del evento Holi Thader en Murcia, donde además se apostó por la interacción en el montaje.

ideas separar ambientes. Holi Thader.

La efectividad de los muros separadores

Aquí también hablamos de unir módulos. La técnica, en este caso, consiste en una sencilla estructura envuelta en cartón. Las piezas estructurales encajadas aportan la solidez y las envolventes definen el aspecto exterior.

Ideas separar ambientes. Stand Valencia
Diseño en 3D del stand IBTM World VLC Valencia, con varias ideas para separar ambientes.

Traseras en Zig-Zag

Una forma sencilla para salirse de la norma y separar ambientes con originalidad. Los volúmenes que genera el plisado en Zig Zag llaman la atención por si solos.

Ideas separar ambientes. Traseras IBTM
Traseras plisadas del stand IBTM World VLC-Valencia en la Fira de Barcelona.

Pero además aporta una especial capacidad de personalización. Permite jugar con la imagen o los textos impresos en el cartón, cambiando el mensaje en función de la posición del receptor.

Ideas separar ambientes. Traseras ICEX
‘Solutions for the climate change’ enunciaba el stand de ICEX en su trasera.

Traseras planas

Las traseras modulares de superficie plana se componen de diversos volúmenes que se encajan entre sí. Delimitan zonas, separan secciones y modulan el recorrido.

Y con la impresión digital, pueden ser el soporte de la propia exposición. O mostrar nuestra imagen corporativa.

 Trasera modular Hellín
En la exposición dedicada al arte rupestre en Hellín, el recorrido lo trazaban los módulos.

Muro facetado

Una de las ideas para separar ambientes más solicitada. Sus formas poligonales nunca decepcionan. Su juego de volúmenes luce muy bien con una buena impresión digital. O simplemente con la luz adecuada.

Muro zona de trabajo stand Euskadi
Muro de la zona de trabajo del Stand de Euskadi en Fitur.

Paneles expositivos. Hazlo sencillo

Los paneles son habituales en exposiciones, pero también en eventos de todo tipo. Muy fáciles de montar y de conectar entre sí. Ideales, por tanto para estructurar espacios.

Paneles para separar ambientes. Girls not brides.
Paneles troquelados utilizados para el evento Girls Not Brides en Kuala Lumpur

Es un concepto al que se le puede sumar mobiliario, formando sencillos stands. En un momento, se crea un espacio de trabajo combinando ideas para separar ambientes.

Stands para separar ambientes. URBACT
El evento URBACT en Lisboa contó con pequeños stands formados por paneles y mostradores.

Mobiliario versátil

El diseño en cartón nos ofrece mobiliario que, además de ser funcional, ayuda a separar espacios. Y llama la atención, como fue el caso del banco plegable de 30 m que utilizamos para delimitar la zona de trabajo en el stand de Euskadi en Fitur 2019.

Banco plegable. Ideas separar ambientes.

Se trata de combinar usos, siendo todo lo versátil que se pueda. Un buen ejemplo lo tenemos en el evento Forética. A través de estantes curvos, pudimos dotarlo de estructura y que cada participante tuviera su propio espacio.

Stand separador de ambientes. Forética.

El diseño en cartón es flexible, adaptable y original. Se pueden hacer realidad muchas ideas que le dan personalidad propia al evento o al stand.

¿Tienes alguna sugerencia? Escríbenos y te escuchamos. Seguro que se nos ocurre algo nuevo.