Cartón
Ventajas del diseño paramétrico en cartón para crear espacios
El diseño paramétrico de espacios resulta muy útil para plantear distintas configuraciones de un mismo proyecto y visualizarlas a tiempo real. Se basa en el uso de variables que pueden ser modificadas con rapidez y flexibilidad. Ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Y sus formas onduladas generan un aspecto imbatible. Como muestra, todo lo que te contamos a continuación.
Formas atractivas inspiradas en la naturaleza
Las estructuras paramétricas atraen a primera vista por sus formas fluidas y armónicas, que toman la naturaleza como fuente de inspiración. En el hostal Sub Up de Cabo de Palos, la cercanía con el mar inspiró el techo paramétrico de cartón que corona su salón principal. A través de una estructura de lamas onduladas, el diseño emula las olas y el efecto causado por la luz que entra a través del agua.




Precisión digital al servicio de la creatividad
La gestión de las formas y su distribución en el espacio se realizan con precisión a través de un software especializado al que se le van introduciendo variables. Pura matemática, pero con un resultado orgánico y agradable muy apreciado, por ejemplo, para proyectos de interiorismo. En el hotel Nalu de Valencia buscaban alejarse de las propuestas más tradicionales y apostaron por unas zonas comunes acogedoras rematadas con unos techos paramétricos de cartón a juego con el resto de los materiales. La combinación resultó espectacular.




Producción adaptable a cualquier material
Las herramientas de fabricación digital con tecnología CNC son el complemento perfecto para el diseño paramétrico de espacios. Una combinación ideal para procesos de trabajo en arquitectura, ingeniería, interiorismo o incluso moda. Esto te permite trabajar con varios tipos de materiales sin apenas problemas. Por ejemplo, nuestro material de cabecera es el cartón, pero en proyectos como el del showroom para la oficina de Jellycat en Londres tuvimos que adaptarnos a la madera.



Soluciones a medida para cualquier espacio
Diseñar stands para ferias y eventos puede suponer todo un reto. Suelen ser espacios limitados, con un margen muy ajustado en los tiempos de montaje y cierta tensión organizativa. La capacidad de personalización rápida y precisa supone aquí un valor añadido. Una buena muestra de ello puede ser el stand de Nidokraft en la feria CPrint. Contábamos con una superficie pequeña en una de las zonas con mayor visibilidad del recinto. El resultado atrajo a muchos visitantes y ha servido como referencia en proyectos posteriores.




Una herramienta útil para proyectos colectivos
Gracias al diseño paramétrico, se puede trabajar en equipo con facilidad, modificando variables sobre cualquier idea de partida. Con motivo de la feria de urbanismo y medio ambiente Tecma, nos encargaron un espacio construido con materiales sostenibles a partir de un diseño de Cayetana López, del estudio Tilted by Design. Del proceso colaborativo con la diseñadora nació un llamativo stand con elementos de jardinería vertical y curvas orgánicas en techo, paredes y mobiliario.



