CartonBlog
Team building ecológico. Construye equipo con diseño en cartón
Diseño en cartón para hacer equipo
A estas alturas, lo más probable es que te hayas cruzado con alguna experiencia de team building y ya sepas lo que es. Por si acaso, te recordamos que es una actividad lúdica y participativa que contratan las empresas u organizaciones interesadas en reforzar lazos entre sus trabajadores. Una forma original de construir equipo en la que encaja a la perfección el diseño en cartón y sus procesos. Conozcamos algunas opciones prácticas y divertidas que te garantizarán el éxito como organizador.
Ensamblar muebles y figuras une mucho
Fomente la unión de tu equipo ensamblando figuras y muebles de cartón. Puede sonar raro pero si lo piensas tiene toda la lógica del mundo. Junta a un grupo de personas con un objetivo común y un tiempo limitado. Haz que ese objetivo sea alcanzable, pero lo bastante difícil como para resultar emocionante. ¿Un ejemplo? El cohete de cartón. Ya lo hemos probado en entornos reducidos de trabajo y el resultado dejó satisfecho a todo el mundo.
En el caso de empresas grandes con varias sedes o centros de trabajo, suelen aprovechar la ocasión para reunir grupos de las distintas ubicaciones en espacios grandes. El diseño en cartón se adapta perfectamente a este tipo de actividades multitudinarias. Puedes encontrar figuras y muebles de todo tipo como opción idónea para montar en equipo, o encargar elementos personalizados relacionados con tu imagen de marca o con la temática elegida. O combinar ambas opciones como hizo la agencia Open Mind en el evento que organizaron para una conocida franquicia de academias de inglés.
Cambia de entorno y sal al exterior
El team building se suele realizar en un entorno diferente al de la rutina laboral. Muchas veces en espacios abiertos, fomentando el contacto con la naturaleza y la posibilidad de tomar el fresco unas horas junto a los compañeros. Quizá te parezca una idea muy loca de primeras, pero un buen paseo en kayak tras montarlo en equipo puede ser una opción. O construir un árbol de Navidad gigante como actividad de fin de año junto a tus compañeros.
Construir juntos siempre funciona
La construcción modular fomenta el espíritu de equipo por lo interactiva que resulta. Además, deja mucho espacio a la imaginación. Se trata de crear una figura muy sencilla de cartón a modo de pieza constructiva y emplear un espacio amplio para que cada equipo construya lo que se proponga. Es una actividad motivadora por lo que supone de trabajo manual y reparto de tareas dentro de un grupo.
¿Animales gigantes de cartón? Siempre sí
Cuando hablamos de animales gigantes de cartón siempre pensamos en lo que le gustan a los niños, aunque lo cierto es que encantan también a los adultos. El montaje suele tener sus complicaciones, lo que hace el reto más interesante aún para cumplirlo en equipo. El resultado es tan impresionante como entrañable.
Como complemento, el cartón te permite también caracterizar con gorros, máscaras y todo tipo de complementos a los equipos participantes en la actividad. Al final se trata de divertirse al máximo dejando el mínimo de huella ambiental posible.