Logotipo

Diseño de eventos sostenibles | Zona de juegos para Fórmula E

Adaptamos y producimos un diseño de Berta Sola para el espacio infantil de la competición en Berlín

¡Hablemos!

Créditos


La Fórmula E nació en el año 2011 con la idea de adaptar a las necesidades del presente un deporte de competición como es el automovilismo. Se trataba de hacerlo sostenible a través de una premisa básica e imprescindible: la utilización de coches eléctricos. El concepto se materializó en 2014 y ahora se ha convertido en una marca de entretenimiento global ligada a un menor desgaste del planeta. Este año, ya consolidados con 11 equipos y 22 pilotos en parrilla, han contado de nuevo con la habitual supervisión de de la agencia Gil und Weingärtneren este ejemplo de diseño de eventos sostenibles. Y ellos han llamado a Cartonlab para materializar su ‘kids zone’ en la cita del aeropuerto de Tempelhof (Berlín).

Vista general de diseño de eventos sostenibles para Formula E

Vista general del espacio decorado

Un ejemplo de diseño de eventos sostenibles orientado a los niños

Diseñado por la arquitecta Berta Sola y ubicado en una zona del recinto de la competición dedicada a las comidas, el descanso y otras actividades de esparcimiento, nuestro espacio estaba orientado principalmente a los más pequeños. Una zona de juegos rodeada, como es habitual en estos casos, de marcas patrocinadoras y reclamos varios para los asistentes.

Diseño de eventos sostenibles circuito infantil formula e

La zona de juegos, vista desde arriba

El trabajo de Cartonlab ha consistido en asesorar, estructurar y producir las construcciones en cartón para este ejemplo de diseño de eventos sostenibles. De esta forma, se crea un espacio polivalente distribuido en varias zonas satélites en torno a la pista de carreras infantil.

Cerca de 300 planchas de cartón ondulado EB, la mayor parte de ellas impresas, se han utilizado para este proyecto. Los colores empleados de base (magenta, amarillo y cyan) son los oficiales de la Fórmula E. La impresión realizada sobre el material incorporaba las ilustraciones diseñadas por Berta Sola con referencias urbanas a Berlín.

Niños jugando con circuito en el ejemplo de diseño de eventos sostenibles

Los niños no pararon de jugar en la pista de carreras. Foto: Berta Sola

La pista de carreras, núcleo de la diversión en la zona de juegos

Se dice siempre que los niños imitan los comportamientos de los mayores a su manera. En este caso lo tuvieron fácil, ya que se les creó su Fórmula E a medida. Simulando coches eléctricos de competición, los participantes tuvieron a su disposición pequeños vehículos con los que competir a modo de juego con sus amigos. El circuito contaba con varios puntos clave en los que merece la pena detenerse.

detalle de la zona de juegos del ejemplo de diseño de eventos sostenibles

El lavadero de coches, interactivo y foco de atención de los asistentes

Un gran cartel amarillo de cartón impreso enunciaba la leyenda ‘car washing’ como bienvenida al lavadero, una de las zonas estrella del evento. Con unos arcos de cartón nido de abeja impresos en un llamativo magenta y sus cintas de lona también impresa a modo de cortinilla, este lugar aportó gran interacción, sirviendo como referencia de paso a cada vuelta del circuito.

Punto de recarga dentro del diseño para evento sostenible

El punto de recarga para los pequeños coches «eléctricos»

Además de limpio, el coche eléctrico ha de estar siempre cargado, aún tratándose de una simulación. Para ello, se construyó la ‘recharge station’, que representaba en cartón una estación con cuatro puntos de recarga que también fue muy utilizada por los pequeños competidores.

Los troqueles e ilustraciones de la piezas fueron parte fundamental del diseño. Foto: Berta Sola

Todo el entorno de cartón de la pista de carreras se troqueló representando tanto vegetación urbana como edificaciones típicas de Berlín, incluso monumentos tan conocidos como la puerta de Brandemburgo o la torre de Alexanderplatz. Para ello, fueron fundamentales las ilustraciones de Berta Sola, llenas de detalles imprescindibles para la representación visual de la ciudad.

La zona infantil estuvo muy concurrida en todo momento. Foto: Berta Sola

Pista blanda para niños, zona de descanso para mayores

Otro de los espacios creados para el juego fue el de la pista blanda. Un amplio recinto cerrado por un banco perimetral que permitía el descanso de los mayores sin descuidar la vigilancia de los más pequeños. Un lugar seguro para el juego, dadas las condiciones de pista blanda del suelo y la cercanía constante de los adultos.

Banco perimetral y pista blanda, parte del diseño para evento sostenible

Amplia y versátil, la pista blanda incluía un cómodo banco perimetral. Foto: Andreas Mathesius

Un detalle a destacar en la estructura de este espacio lo tenemos en el arco en el que termina el recorrido del banco perimetral. Sirve de recurso estético pero sobre hace de puerta de entrada al recinto.

El arco de entrada conecta directamente con el banco perimetral de la pista blanda

Talleres y actividades interactivas con espacio propio

Otro de los lugares muy disfrutados de la zona de juegos fue el dedicado a los talleres y actividades diversas que la marca Fischer Technik tenía organizados. Se trata de una marca dedicada sobre todo a juegos de construcciones. Para el desarrollo de su actividad se produjeron dos elementos principales: una fachada con ventanas y puerta de acceso y una gran mesa en forma de u.

Fachada de zona de talleres, diseño para evento sostenible

Una colorida fachada da la bienvenida a la zona de talleres

El conjunto se completó con unos taburetes de los habituales de Cartonlab. Para personalizarlos, se les aplicó impresión con los colores y logos corporativos de la marca y de la Fórmula E. En cuanto a productos habituales utilizados en nuestros proyectos, nos encontramos también con los árboles que decoraban la zona de juegos. En este caso los produjimos con cartón nido de abeja impreso en color, utilizando los tonos propuestos en el diseño que ya hemos mencionado.

Diseño para evento sostenible. Mesa en U para taller

El taller de juegos de construcción contó con un espacio a medida hecho en cartón

Uno de los módulos de la zona de juegos, ubicado en un remolque de camión junto al circuito infantil, contó con una zona de descanso en el exterior flanqueada por elementos similares a los del resto de su entorno. La idea era la de integrar todo en un mismo diseño, consiguiendo una estética homogénea con el resto de espacios.

La zona de descanso, integrada perfectamente en el diseño para evento sostenible

Recreaciones urbanas y proyectos infantiles

Apenas dos semanas antes de viajar hasta Berlín para montar este proyecto en el circuito de Fórmula E estuvimos en Ginebra montando otro con algunas similitudes. La exposición organizada por Services Industriels de Genève (SIG) en la ciudad suiza trabajaba también el concepto de la sostenibilidad materializado en siluetas urbanas troqueladas e ilustraciones sencillas y expresivas.

Espacio para energía solar en diseño de exposiciones internacionales

Espacio dedicado a la energía solar en la exposición de SIG , con futbolín incluido para el esparcimiento de los visitantes

Cabe mencionar otros proyectos, quizá más relacionados con la vocación de entretenimiento infantil de este que con otras cosas. Estamos convencidos del potencial del diseño para eventos sostenibles en cartón y sus posibilidades interactivas con los más pequeños. Así lo ponemos en práctica cuando surge la ocasión. Contamos con numerosos diseños para niños en nuestra tienda online, hemos diseñado laberintos gigantes, cúpulas geodésicas y estructuras diversas para albergar todo tipo de actividades. Hay muchos ejemplos disponibles en nuestra web.

 

 

 

 

 

 

 

Proyectos relacionados

Decoración integral para evento corporativo

Ver proyecto

 Diseño para eventos de inclusión social

Ver proyecto

Team building sostenible. Diseño en cartón para Open Mind Eventos

Ver proyecto

Eventos sostenibles en hoteles. Soluciones en cartón para BID Invest

Ver proyecto

Cubos de cartón para spot publicitario sobre vinos

Ver proyecto

Diseño para feria de economía circular. Loop Murcia

Ver proyecto

Decoración interactiva. Un tipo diferente de Navidad

Ver proyecto

Diseño de cartón para eventos de Livestreaming

Ver proyecto

Cuéntanos tu proyecto

¿Qué tienes entre manos? Recibe presupuesto e ideas para llevar a cabo lo que te propongas

Contacta con nosotros